Horas extraordinarias
Son las horas de trabajo que se realizan por encima de la jornada máxima ordinaria legal o pactada.
Existen 3 tipos de horas extraordinarias:
- Estructurales: Están pactadas en contrato o en el trabajo convenio, son horas con las que la empresa pretende hacer frente a un aumento de la actividad.
- No estructurales: Son voluntarias para el trabajador.
- De fuerza mayor: Son necesarias para prevenir o reparar un daño que pueda producirse sobre las personas o sobre la empresa, son obligatorias para el trabajador, pueden pagarse en dinero o compensarse con tiempo de descanso, No computan a efectos de las 80 horas extraordinarias máximas legales permitidas al año.
Existen 3 tipos de horas extraordinarias:
- Estructurales: Están pactadas en contrato o en el trabajo convenio, son horas con las que la empresa pretende hacer frente a un aumento de la actividad.
- No estructurales: Son voluntarias para el trabajador.
- De fuerza mayor: Son necesarias para prevenir o reparar un daño que pueda producirse sobre las personas o sobre la empresa, son obligatorias para el trabajador, pueden pagarse en dinero o compensarse con tiempo de descanso, No computan a efectos de las 80 horas extraordinarias máximas legales permitidas al año.
![Resultado de imagen de horas extraordinarias](https://suabogadolaboralista.com/wp-content/uploads/2018/02/Horas-extraordinarias-1068x567.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario